Montanejos se consolida como capital del queso artesano y premia como mejor queso artesano de la Comunitat Valenciana a Granja Rinya

La IV edición de la Feria del Queso Artesano de Montanejos ocupó las calles de la población con los mejores quesos artesanos valencianos, los mejores vinos de la Provincia de Castellón y disfrutar de un amplio abanico de actividades para toda la familia.

El fin de semana del 5 y 6 de octubre, los mejores quesos artesanos de la Comunidad Valenciana se dieron cita en una nueva edición de la Feria del Queso Artesano de Montanejos. Más de 15.000 degustaciones en las que los asistentes maridaron los diferentes quesos artesanos con vino, aceite o cerveza, productos valencianos 100%, disfrutaron de música y shows de cocina en vivo y participaron activamente en talleres artesanales y de cuenta cuentos con los ‘peques’. Una feria que en su cuarta edición premió como el mejor queso artesano de la Comunidad Valenciana a ‘Homenaje ceniza de cabra’ de la quesería Granja Rinya de entre los más de 40 quesos presentados al concurso por parte de 13 queserías artesanas diferentes.

Dos jornadas con el queso como principal pero no único protagonista

La Feria daba el pistoletazo de salida el sábado 5 de octubre con la apertura de los stands del mercado en presencia de las autoridades. Los encargados de inaugurar oficialmente la feria fueron: Miguel Sandalinas, alcalde de la localidad, David Vizcaíno, director de la Fundación de Turismo de Montanejos y principal organizador de la Feria, Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo y Ángel Valeriano, presidente de la Asociación de Fabricantes de Queso de la Comunidad Valenciana y propietario de Quesería Artesana Los Corrales. Tampoco quisieron perderse esta cita diputados y alcaldes de pueblos vecinos como la diputada nacional Susana Ros, el senador Pep Lluís Grau, los diputados provinciales Virginia Martí, Ximo Huguet, Ignasi Garcia y Pau Ferrando, los alcaldes y representantes municipales de Sot de Ferrer, Geldo, Puebla de Arenoso, Almedíjar, Cirat, Castellnovo y Torralba del Pinar y el concejal socialista de Cortes de Arenoso Javier Vilau.

Francesc Colomer, secretario autonómico de turismo, aseguró que la Feria del Queso Artesano en su cuarta edición, se ha convertido en un evento con entidad propia y capaz de dinamizar, todavía más si cabe, la actividad turística de Montanejos. Al mismo tiempo, el alcalde de la población ha remarcado el hecho de que esta feria sea ya una cita ineludible dentro de la agenda cultural y gastronómica del municipio.

La presentación de la Asociación de Queseros de la Comunidad Valenciana y el showcooking en vivo de Pedro Montolio, Chef del Hotel Barcelona Princess, ocuparon la mañana del sábado. Montolio cocinó, entre otros platos, su tarta de queso con arándanos y la bola de queso de cabra con violeta y esponja de cítricos. Dos postres que los presentes pudieron catar y llevarse a casa el recetario en el que se indica el paso a paso de la receta así como los quesos artesanos valencianos utilizados.

Ya por la tarde, 120 personas asistieron en la plaza de España de Montanejos a la cata propuesta por José Manuel Manglano de charcuterías Manglano y Félix Cuarteto García, Presidente de PROAVA. Todo un éxito gracias a productos de primera clase que maridaron con los quesos de las mejores queserías de nuestra tierra:

  • Quesos de la quesería Granja Rinya con Tinto Laudum.
  • Quesos de Ojos del Guadian con tinto Vividor.
  • Queso de vaca tierno de San Antonio Callosa y queso de cabra de trufa de Catí con Blanco Alcoví.
  • Medallón de cabra de pasta blanda de Hoya de la Iglesia, ganador del certamen de 2018, con Rosado Enterizo.
  • Quesos de las queserías artesanas Tot de Poble y Los Corrales maridadas con cerveza artesanal Vidigonera

Una sesión de música en directo de Three Cool Cats puso el punto y final a esta intensa y sabrosa jornada.

Granja Rinya, mejor queso artesano de la Comunidad Valenciana

El domingo se vivió en Montanejos uno de los actos más esperados de esta feria. El certamen cata concurso, dirigida por José Manglano, que otorga el premio al MEJOR QUESO en las diferentes categorías de entre las catorce queserías presentes en esta edición: Los Corrales, Masía Els Masets, Tot de Poble, Heretat de Pere, Quesos Torres de Albarracín, El Pastor de Morella, Quesos de Catí Coop. V, Arte láctico, Hoya de la Iglesia, San Antonio Quesería Artesanal, La Vaquería del Camp d’Elx, Granja Rinya y Granja El Parral.

En esta edición de 2019, los mejores quesos premiados fueron los siguientes:

El jurado experto de esta edición lo formaron Miguel Sandalinas, alcalde de Montanejos, Guillermina Sánchez, soumillier, Mª Carmen Beltrán de la Universidad Politécnica de Valencia, Teresa Lidón García, Ingeniera agrónomo y personal técnico de Proava, Antonio José Trujillo Mesa, profesor Catedrático de UAB en el área de Tecnología de los Alimentos y Director de CIRTTA, Máximo Buch Torralva, académico de la Academia de Gastronomía de la CV, Elena Escolar Saval, directora técnica del Laboratori d’anàlisis de llet de la UPV- LICOVAL, Bela LLorca Femenia, jefa del Panel de Cata del Consejo Regulador vinos Denominación Origen Valencia, Vanesa Bustos, profesora en GASMA y la chef María José Meda de la Hospedería El Batán, en Tramascastilla, en plena sierra de Albarracín, que cuenta con una estrella Michelín y un sol Repsol.

Un nuevo show de cocina en vivo a cargo de Pedro Montolio y un cuenta cuentos, ”Rogeta, L´ovella guirra” a cargo de Esquellana ocuparon parte de la segunda jornada. En el cuenta cuentos se explicó a grandes y pequeños, el proceso de elaboración de la lana y la problemática de la ramadería en la Comunitat Valenciana en concreto con la oveja guirra, especie autóctona en peligro de extinción. Un taller de lana en el que los niños aprendieron a tratarla y a elaborar complementos fue otra de las actividades organizadas.

En la última cita de la jornada, un showcooking de estudiantes del Módulo de Cocina de IES Montanejos en el que participaron alumnos de primero y segundo curso, se elaboraron un total de 7 platos entre platos principales como «Queso al Pedro Ximenez de Granja Rinya con marisco» y diferentes postres. Los profesores Amparo Rafa y Ezequiel Julio fueron los encargados de organizar y liderar esta colaboración.

Los patrocinadores de esta IV edición, Ayuntamiento de Montanejos, la Fundación de Turismo de Montanejos, Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón, el Patronato Provincial de Turismo de Castellón y L’Exquisit Mediterrani junto a nuestros colaboradores Agua de Cortes, B-libe, la Asociación de Queseros de la Comunitat Valenciana, Gasma (Universidad Cardenal Herrera CEU), Proava, el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana (patrocinador del premio al mejor queso) y Esquellana, han hecho posible que Montanejos se convierta en capital del queso artesano de la Comunidad Valenciana.Desde la organización estamos ya preparando la quinta edición en la que los mejores quesos artesanos de nuestra tierra volverán a ser protagonistas. Os invitamos a seguirnos en nuestra web y redes sociales Facebook, Twitter e Instagram para estar al día de todas nuestras novedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *